Biomecánica de la Rodilla

Una de la área de trabajo son biomecánica de la rodilla, se estudia: Movimientos de flexión y extensión; sin ayuda, de 0º a 130º. Gran estabilidad cuando es extensión completa. Movimientos de rotación de la rodilla: alrededordel eje longitudinal o vertical de la primera; sólo se pueden llevar a cabo cuando se encuentra en posición de semiflexión.

Descarga aqui el Modelo de realidad virtual de rodilla.

Nota: Para poder visualizar el modelo, necesitas descargar Cortona3D

Cortona3D

PROTESIS DE RODILLA

Las prótesis estudiadas son:

Superficie articular eliminada -Monocompartimental.- Para reemplazo parcial. -Tricompartimiental.- Para reemplazo total. Estado de los ligamentos cruzados posteriores (LCP)

-LCP mantenido.- Se deja el LCP original.

-LCP eliminado (“con estabilidad posterior.

- Se agrega un mecanismo leva-poste. Movilidad de la superficie articular de polietileno

-Soporte de polietileno fijo

-Soporte de polietileno móvil

Por el tipo de unión

-Cementada.- Con cemento óseo

-No cementada.- Fijación a presión

Materiales:

-Aleaciones Co-Cr

-Polietileno de peso molecular ultra alto (por lo general con respaldo metálico)

BANCO DE PRUEBAS

Desarrollo de mecanismos virtuales para la evaluación de prótesis de rodilla.

 

Modelo biomecánico

Con la idea de el comportamiento de la rodilla se han realizado modelo sólidos.